Mostrando entradas con la etiqueta Filosofica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Filosofica. Mostrar todas las entradas

18 de septiembre de 2013

Paranoia Agent


Titulo: Paranoia Agent o "Moso Dairinin"
Año: 2004
Duracion: 24 min (13 episodios)
Idioma: Japones
Traduccion al Español: Si
Director: Satoshi Kon
Guion: Satoshi Kon
Musica: Susumu Hirasawa
Productora: Mad House
Web Oficialhttp://www.paranoiaagent.com/
Genero: Intriga. Fantastico. Surrealismo. Thriller psicologico / Película de culto

Una diseñadora gráfica de Tokyo, autora de una mascota muy popular, es la envidia de todos sus compañeros de trabajo y, al mismo tiempo, por ello, sufre una cierta depresión porque la dejan de lado, además de la presión de su jefe para la creación de una nueva mascota con tanto reclamo como su anterior trabajo. Un día, regresando a casa de noche, es atacada violentamente y recibe un golpe, siendo hospitalizada. Pero muchos creen que no es más que una invención suya para deshacerse de la situación en la que se encuentra en su trabajo en ese momento. El autor del ataque es "El Chico del bate", un chico en patines y con un bate ligeramente doblado que se convierte en una auténtica leyenda urbana al ir golpeando a personas en sus cabezas durante la noche por toda la ciudad. Dos detectives se encargarán de llevar el caso e irán comprobando que no todo es lo que parece...

Para mí, este ha sido uno de los mejores animes que he visto.Aunque al principio el anime parezca que tiene un estilo de novela policíaca esto esta muy alejado de la realidad. Los dos detectives irán descubriendo poco a poco que las víctimas del chico del bate presentaban todas síntomas de una aguda depresión. Las propias víctimas acaban dándose cuenta de que el ataque del "chico del bate" les ha librado de la mayoría de los problemas de su vida cotidiana pues les ha incapacitado para ello al estar heridos o muertos, lo que a corto plazo les ha dado la felicidad al ser liberados del estrés. Poco a poco los detectives se preguntan si de verdad existe un agresor real o si solo es una paranoia de las víctimas.Cada capítulo describe la historia de una de las víctimas, y con cada episodio el propio espectador del anime se empieza a "emparanoiar" de tal forma que ya no llega a distinguir si lo que ocurre dentro de la serie es real o ficticio. Los juegos entre el mundo onírico y el real están permanentemente presentes en este anime, algo muy característico en todas las obras de su director, Satoshi Kon. La música de esta serie es realmente tétrica, como si de una película de terror se tratara, pero que encaja perfectamente con los acontecimientos. Que decir que el opening y el ending de este anime merece una mención especial por ser incluso mas paranoicos que la propia serie (se los dejo debajo de la crítica para que puedan contemplar la verdadera locura). Además de que los preview de cada capítulo los describe un viejo loco desde la luna con juegos de frases y palabras literalmente imposibles de entender a no ser que seas un lunático.

Añadiendo, debo decir que este anime tiene algo muy oscuro que no he visto nunca en ningun otro anime, pelicula o serie, y es de lejos mucho peor que una película de terror. Pues el miedo aquí no existe mientras ves la serie, sino que se presenta y  persiste durante semanas despues de haberla visto. He leido a gente decir que despues de ver esta serie ha soñado que mientras iba por la calle oía a un chico con patines detrás de ellos, les ha ido diciendo uno a uno sus problemas personales y luego les ha golpeado no sin antes dedicarles una sonrisa malvada dejándolos inconscientes para acto seguido despertar de una terrible pesadilla. Aunque no ha llegado a dejar esas huellas en mi si que me ha hecho recapacitar mucho sobre los problemas de la vida. Solo me queda decir lo que dijo el propio Satoshi Kon de la serie: ¿Es el "chico del bate" real?,¿es solo nuestra imaginación?,¿o es que acaso nos estamos volviendo todos paranoicos? .Sin duda,para mi, esta es la mejor obra de Satoshi Kon, un puro manifiesto de los devenires del pensamiento humano.

Aquí el trailer:

Opening:

Ending:

16 de septiembre de 2013

Eve No Jikan


Titulo: Eve no Jikan o "Time of Eve"
Año: 2008
Duracion: 20 min (6 episodos)
Idioma: Japones
Traduccion al Español: Si
Director: Yasuhiro Yoshiura
Guion: Yasuhiro Yoshiura
Musica: Tohru Okada
Productora: Studio Rikka
Web Oficial: http://timeofeve.com/e/
Genero: Ciencia ficcion. Drama. Robots

En un futuro no muy lejano los androides han llegado a ser de uso común. Los seres humanos los tratan como si fueran herramientas cotidianas comunes, mientras que por otro lado, algunas personas sienten empatía con androides debido a su apariencia similar a la humana (a excepción de un anillo digital, flotando por encima de la cabeza). Esto se ha convertido en un problema social y estas personas no están bien vistas por la sociedad como resultado. Rikuo, quien ha tenido androides durante toda su vida, un día descubre que Sammy, su androide del hogar, ha estado actuando de manera extraña y encuentra una extraña frase grabada en su registro de actividad. Él, junto con su amigo Masaki, traza los pasos de Sammy y venga de repente sobre un café inusual. La regla principal de este café es de no discriminar entre los seres humanos y androides.

Uno de los animes mas filosóficos que he visto nunca. Inspirado sin duda basada en la obra Yo,Robot de Isaac Asimov. Este anime te hará reflexionar una y otra vez si los robots podrían llegar a sentir, llorar e incluso amar aun incluso en nuestra era en la que el uso de los androides aun no se han generalizado. Aunque el anime no tenga los mejores gráficos ni una música excelente eso no le hace merecedor de ser una obra maestra de la reflexión filosófica futurísta en tan solo sus 6 capítulos.

Aqui el trailer de la serie:


23 de marzo de 2013

Nausicaä del Valle del Viento



Titulo: Nausicaä del Valle del Viento o "Kaze no Tani no Naushika"
Año: 1984
Duración: 116 min
Idioma: Japones
Traducción al Español: Si
Director: Hayao Miyazaki
Guión: Hayao Miyazaki
Música: Joe Hisaishi
Productora: Hakuhodo / Nibariki / Tokuma Shoten / Topcraft
Genero: Fantástico. Ciencia ficción | Postapocaliptico. Película de culto

Nausicaä del Valle del Viento fue la primera película de Hayao Miyazaki, la cual le llevo no solo un rotundo éxito sino que también le dio inicio a su gran carrera como director de cine de animación. Aquí el argumento: En un futuro lejano, mil años después de una guerra de carácter apocalíptico, la Tierra aparece cubierta de bosques plagados de hongos venenosos y de insectos gigantescos. Los hombres han sido diezmados; los supervivientes viven en algunos poblados aislados y sobreviven a duras penas en las cercanías de un bosque contaminado con gases tóxicos e insectos mutantes gigantes, que cubren gran parte de la Tierra. Nausicaä es la princesa de El Valle de Viento, un reino minúsculo, rodeado de reinos más poderosos y hostiles. Es una guerrera que sabe pilotar naves, pero es también compasiva, tanto que se resiste a ver a los insectos como enemigos, sobre todo a los Ohms, artrópodos gigantescos y temibles por los que siente una extraña simpatía. La crisis estalla cuando el reino vecino de Tolmekia, encabezado por la princesa Kushana, invade El Valle del Viento e intenta emular a un cruel "Dios de la guerra".

Esta obre de arte no tiene parangón. Hayao Miyazaki usa el tema de un mundo postapocaliptico para dar a entender que la guerra no lleva mas que a la destrucción, por eso mismo la película tiene ya en si un carácter muy pacifista. Si se le añade el tema ecológico de que el hombre debe aprender a amar y a convivir con la naturaleza la película se convierte en una gran moraleja: "Humanidad y Naturaleza".Un tema usado también en otra de sus peliculas: La Princesa Mononoke.

Hayao Miyazaki siempre ha decidido poner en sus películas como protagonistas a mujeres guerreras y fuertes. Y aquí lo hizo por primera vez con Nausicaa, una princesa guerrera fuerte, inteligente, compasiva, cariñosa y algo solitaria. Tampoco se queda corto con el personaje antagonista: la princesa Kushana que muestra un fuerte carácter y una increíble fuerza apareciendo muchas veces vestida con una gran armadura. La música original de Joe Hisaishi es otro de los grandes fuertes de la película que os acompañara durante toda la obra haciéndonos vibrar de emoción. En cuanto a los gráficos decir que aunque la película este hecha en 1984 los graficos son realmente excelentes para la época y mas si nos damos cuenta de que la mayoría de ellos son dibujos hechos a mano. Una verdadera obra de arte.

Decir también que la obra nos sumerge tanto sobre todo en el amor a la naturaleza que muchos al terminar de verla empezaran a sentir simpatía incluso por los insectos pues aunque estos hayan sido considerados feos y repugnantes por toda la humanidad eso no significa que sean malvados tal y como se quiere mostrar en esta película.

Como curiosidad contar que el nombre de Nausicaä dado por Hayao Miyazaki a la protagonista es también el nombre de unos de los personajes de la Odisea de Homero. Hayao Miyazaki eligió este nombre porque en la Odisea se describe a Nausicaä como una mujer amante de la naturaleza.

Una gran obra de arte llena de acción, fantasía, pacifismo, y sobre todo amor por la naturaleza que sin duda quedara para la posteridad.

Aqui el trailer de la película:

18 de marzo de 2013

Carne de Cañon ( Memories )


Titulo: Carne de Cañón o "Cannon Fodder"
Año: 1995
Duración: 20 min
Idioma: Japones
Traducción al Español: Si
DirectorKatsuhiro Otomo
Guión: Katsuhiro Otomo
Productora: Shochiku / Bandai Visual
Genero: Postapocaliptica | Película de episodios

Carne de Cañón es el tercer corto de la película Memories. Aquí el argumento:  El corto describe una metáfora irónica de una sociedad militarizada donde el único propósito de la gente es disparar un enorme cañón a un enemigo inexistente.

El corto visualiza una enorme ciudad llena de cañones donde todo el mundo trabaja día a día sin descanso para dispararlos sobre un enemigo casi inexistente. En una familia normal el padre trabaja como artillero, la madre fabricando municiones y los hijos van a la escuela a aprender todo lo necesario para disparar un cañón. 

El corto a pesar de no tener mas de 20 minutos parece eterno pues ese es su objetivo, sumergirnos en la rutina de la vida para hacernos entender que muchas veces nuestra misma sociedad esta apeada en el sin sentido de la rutina. Y que sin ella en realidad perderíamos el mismísimo sentido de nuestra existencia, aunque este sentido sea totalmente paradójico.

Aqui el corto completo en Español:


10 de marzo de 2013

Memories


Titulo: Memories o "Memorizu"
Año: 1995
Duracion: 113 min
Idioma: Japones
Traduccion al Español: Si
Director: Katsuhiro Otomo, Koji Moritomo, Tensai Okamura
Guion:  Katsuhiro Otomo, Satoshi Kon
Musica: Takkyu Ishino, Yoko Kanno, Jun Miyake, Hiroyuki Nagashima
Productora: Shochiku / Bandai Visual
Genero: Ciencia ficcion. Fantastico / Stampunk. Pelicula de episodios

Memories es una pelicula que se compone de tres cortos distintos con diferente historia, tematica, argumento, musica y hasta director cada uno. Lo unico que tienen en comun entre si es que sus historias son fruto de la increible mente de Katsuhiro Otomo. Por ello aqui solo se dara un breve argumento de cada corto. Para saber mas informacion sobre cada corto se debera ir a su entrada correspondiente ( o hacer clic sobre uno de los siguientes nombres que te redigira a su entrada correspondiente ). Aqui el argumento resumido de cada corto:

Rosa Magnética cuenta la historia en el que dos astronautas que siguiendo una señal de auxilio, son arrastrados a una estacion espacial abandonada que  es "gobernada" por un mundo fantástico creado por los recuerdos de una mujer.

Bomba Fétida es la historia de un joven químico que se transforma por accidente en un arma biológica imparable que se encamina directamente a Tokyo.

Carne de Cañón describe un día en la vida de una ciudad cuya única razón de ser es lanzar cañonazos a un enemigo desconocido.

Trailer de la pelicula: